Formatos de archivo válidos para impresión gran formato:
Admitimos los siguientes archivos para impresión digital .PSD, .JPG, .EPS, .PDF, .AI, .CDR, .TIF
Detalles que has de tener en cuenta para tu diseño:
Aquí te facilitamos algunas recomendaciones que es necesario hayas tenido en cuenta a la hora de realizar tu diseño para impresión gran formato:
- Diseñar en formato vectorial con programas profesionales de diseño basados en el píxel.
- En caso de utilizar fotos o imágenes, elegirlas de alta calidad para evitar pixelados (no es conveniente utilizar imágenes de internet, suelen ser de baja calidad)
- Los textos deben ir al menos a 3 cm de los bordes para evitar que puedan cortarse.
- El documento debe estar diseñado a la medida real en que irá impreso.
Archivos para impresión, cuyo tamaño sea inferior a 2 metros cuadrados: Diseñar a tamaño real con un mínimo de resolución de 150pixeles x Pulgada.
Archivos para impresión cuyo tamaño sea superior a 2 metros cuadrados: Diseñar a escala 50% del tamaño final de impresión con un mínimo de resolución de 150 pixeles x Pulgada.
Para gigantografías de tamaño superior a 36 metros, es recomendable utilizar programas de diseño vectorial (Corel draw, Illustrator o similares). Puedes enviar tu archivo a una escala 1/3 con una resolución mínima de 140 pixeles por pulgada para obtener buenos resultados.
Se admiten todos los colores sin limitación alguna de fotos o imágenes a la hora de imprimir.
Los trabajos deberán venir a una resolución mínima de 125 pixeles por pulgada (ver detalles de cómo diseñar según medida). Recuerda que cuanta más calidad ofrezca el archivo, mejor calidad obtendremos a la hora de imprimir.
Utiliza siempre el modo de color CMYK para los archivos destinados a impresión digital gran formato.